Valor neto de Tonya Harding

Introducción

Tonya Harding es sin duda uno de los nombres más destacados del mundo del patinaje artístico. Se hizo famosa no sólo por sus espectaculares actuaciones sobre el hielo, sino también por los infames escándalos relacionados con su nombre. Esta volátil mezcla de resultados y controversias ha tenido un impacto significativo en su patrimonio neto, que ha sufrido altibajos a lo largo de los años.

Vida temprana

Tonya Maxine Harding nació el 12 de noviembre de 1970 en Portland, Oregón, Estados Unidos. Tuvo una infancia dura, llena de retos y obstáculos. Su madre, que al parecer la maltrataba, la empujó a practicar patinaje artístico a una edad temprana. A pesar de las dificultades, Harding supo canalizar sus problemas en sus actuaciones, deslumbrando a menudo al público con sus proezas atléticas.

No fue a la universidad, sino que se centró por completo en su carrera de patinaje artístico, entrenando sin descanso para perfeccionar su arte. Un dato muy interesante de sus años de juventud es que en Oregón había batido récords escolares de 500 y 1.000 metros lisos.

Resumen del perfil

- Nombre completo: Tonya Maxine Harding
- Edad: 65 años (a partir de 2025)
- Cumpleaños: 12 de noviembre de 1970
- Nacionalidad: Americana
- Ciudad natal: Portland, Oregón, EE.UU.
- Profesión: Ex patinadora artística profesional, personalidad de la televisión
- Conocida por: Patinadora artística olímpica y el escándalo de Nancy Kerrigan en 1994
- Patrimonio neto: $30.000 a partir de 2022 (estimado)

Lo mejor y lo peor de su carrera

La carrera de Tonya Harding ha sido una montaña rusa de éxitos sonados y tremendas caídas. En 1991, se ganó un lugar en la historia al convertirse en la primera mujer estadounidense en aterrizar un triple axel en competición, una maniobra que la llevó a ganar el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

Sin embargo, sus logros en el patinaje se vieron ensombrecidos tres años después por un escándalo en el que su ex marido, Jeff Gillooly, contrató a un agresor para que hiriera a su más feroz competidora, Nancy Kerrigan, con la esperanza de conseguirle una plaza en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994. Harding negó haber participado en la planificación del incidente, pero se declaró culpable de conspirar para obstaculizar el procesamiento de los agresores.

Este escándalo puso fin a su carrera y Harding fue expulsada de por vida de la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos. Tras su carrera como patinadora, apareció en varios programas de telerrealidad, como "World's Dumbest" y "Dancing with the Stars", e incluso boxeó durante algún tiempo. A pesar de los altibajos, la vida y la carrera de Tonya fueron tan convincentes que se dramatizaron en la película nominada al Oscar "Yo, Tonya" en 2017.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Ir arriba